
Con solo saltar a pista en la jornada de este martes en Wimbledon, Carlos Alcaraz ya tiene asegurado imponer varias marcas. Cuando ingrese en la pista No. 1 del All England Club para disputar su debut del torneo ante el francés Jeremy Chardy, el español se convertirá en el jugador más joven del siglo en competir como cabeza de serie No. 1 del major londinense.
Debutaron como principales cabezas de serie en Wimbledon durante este siglo
Jugador |
Edad | Edición (resultado) |
Lleyton Hewitt |
21 años |
2002 (campeón) |
Roger Federer |
22 años |
2004 (campeón |
Rafael Nadal |
25 años |
2011 (finalista) |
Novak Djokovic |
25 años |
2012 (semifinalista) |
Andy Murray |
30 años |
2017 (cuartofinalista) |
Carlos Alcaraz |
20 años |
2023 (¿?) |
El murciano aseguró ser el principal preclasificado de este evento luego de ganar hace dos semanas en Queen’s Club su primer título sobre césped. Ese triunfo lo vio pasar del No. 2 al No. 1, sucediendo al serbio Novak Djokovic. “Por supuesto, recuperar el No. 1 antes de Wimbledon te da una motivación extra, te da confianza extra al llegar al torneo”, dijo en ese entonces.
Ahora Alcaraz es el vigésimo jugador de la Era Abierta que logra ser primer cabeza de serie en Wimbledon, y el primero desde 2003 fuera del Big-4 (Federer, Nadal, Djokovic . Murray). Por más de que apenas esté comenzando su quincena en Londres, ya representa un honor el simple hecho de entrar a una lista exclusiva de leyendas que han encabezado el cuadro de Wimbledon en el pasado.
Jugadores que han sido cabezas de serie No. 1 en Wimbledon en la Era Abierta (desde 1968)
Más meritorio aún es que Alcaraz se convertirá oficialmente desde este martes en el segundo jugador más joven de la Era Abierta en ser el máximo preclasificado de Wimbledon, solo superado por el alemán Boris Becker, quien tenía 19 años cuando encabezó el cuadro final del torneo en 1987.
Será una jornada histórica en el All England Club, y seguramente inolvidable para Alcaraz. En frente tendrá a un rival inédito en su carrera, y quien podría despedirse del ATP Tour en la misma jornada. “Estoy muy feliz de jugar contra Alcaraz en quizás mi último partido. Será mi último torneo de singles, así que es un regalo poder enfrentarlo”, dijo el francés de 36 años.
Si Alcaraz pone fin a la carrera del ex No. 25 del mundo (en 2013), llegaría a 30 victorias en Grand Slams, a diez en su carrera sobre césped (seis de manera consecutiva) y a cinco en Wimbledon, donde su mejor resultado es la cuarta ronda (2022). Además, aseguraría enfrentar a otro francés en segunda ronda, al ganador del duelo entre Muller y Rinderknech.
El actual No. 1 del Pepperstone ATP Ranking será uno de los siete hispanos en acción durante la jornada del martes en Londres. Sus compatriotas Alejandro Davidovich Fokina (contra Arthur Fils) y Roberto Carballés Baena (contra Matteo Arnaldi) también debutarán en el Día 2 del certamen. El chileno Nicolás Jarry (contra Marco Cecchinato), el boliviano Hugo Dellien (contra Marcos Giron) y los argentinos Francisco Cerúndolo (contra Nuno Borges) y Federico Coria (contra Ivashka) serán los otros hispanos buscando la segunda ronda en la jornada.
En otros partidos destacados del día, el británico Andy Murray medirá a su compatriota Ryan Peniston en el único duelo masculino en la cancha central, y el griego Stefanos Tsitsipas intentará dejar en 5-5 su historial con el austriaco Dominic Thiem. Además, Daniil Medvedev, tercer cabeza de serie, se estrenará ante el local Arthur Fery. Ver programación.