
Más de 45 horas. Ese es el tiempo que Carlos Alcaraz lleva sin perder un partido en Wimbledon, donde ha conquistado los 16 últimos encuentros que ha jugado, una racha que le ha valido para proclamarse campeón de las dos últimas ediciones (2023 y 2024) y señalarse, inevitablemente, como el gran candidato a volver a conquistar el tercer Grand Slam de la temporada.
“Queremos más”, avisó el español este miércoles tras superar en la segunda ronda a Oliver Tarvet. “Yo creo que eso es lo bonito: tener esa ambición de no dar nada por hecho, de seguir dando pasitos hacia adelante, aunque no sean muy grandes”, añadió el joven de 22 años. “Siempre digo que cada pasito cuenta. Dar muchos pequeños, pero siempre hacia adelante, es lo importante”.
El español lleva 14 triunfos seguidos sobre hierba y 20 encuentros sin perder en total, convertido ya en el octavo tenista que consigue dicho registro en el siglo XXI. Casi nada.
“Obviamente, como siempre digo, la constancia y mantener el nivel alto durante mucho tiempo y de manera consecutiva es algo que venimos trabajando desde hace tiempo”, explicó el No. 3 del PIF ATP Rankings. “Para mí es una gran alegría saber estas estadísticas, estos datos. Jugar un buen tenis durante tanto tiempo, partido tras partido, es la prueba de que el gran trabajo que venimos haciendo está dando frutos”.
Además, otro dato reflejó cómo el español se ha adaptado a la hierba, una superficie muy especial, devorando todo lo que se le ha puesto por delante: solo el legendario Rod Laver ha llegado más rápido que Alcaraz a las 20 victorias en el All England Tennis Club.
“Sinceramente no sabía eso, es un gran dato para saber, pero no es algo a lo que prestemos mucha atención”, confesó el joven de 22 años. “Si no me lo hubieras dicho, no lo hubiera sabido quizás. Ahora mismo ya no tengo vértigo en saber estas estadísticas. Una vez las sé, las disfruto, las tomo de una buena manera y me siento orgulloso de tener mi nombre en esa lista de leyendas del tenis, pero no prestamos mucha atención”.
A las puertas de la tercera ronda, el mensaje es el de siempre: ambición, pero paso a paso.
“Tenemos una tercera ronda importante y muy dura”, avisó Alcaraz, que se medirá al ganador del cruce entre Felix Auger-Aliassime y Jan-Lennard Struf. “Ojalá que todos esos datos se alarguen: que consigamos la número 15 en hierba y la 21 consecutiva… y veremos hasta dónde llegamos”.