
Carlos Alcaraz acrecentó su legado en el All England Club este viernes, firmando su tercera final consecutiva sobre la hierba de Wimbledon. Con apenas 22 años, el español sigue forjando una carrera de oro en el ATP Tour, convirtiendo los templos del deporte en un territorio controlado. La Centre Court volvió a aplaudir a su actual rey, cuyos golpes siguen avanzando con furia sobre el verde de Londres. Si los torneos del Grand Slam testan como ningún torneo la capacidad de mantenerse en la cima, el murciano ha aceptado el desafío con los brazos abiertos.
El español se ha convertido en el 10º hombre de la Era Abierta capaz de sellar tres finales consecutivas en Wimbledon. Un listado reservado a las leyendas donde su nombre sigue creciendo entre iconos del deporte. Llegando al partido decisivo por tercer año seguido, Alcaraz ha igualado a figuras como Rafael Nadal o Stefan Edberg sobre la hierba de Londres, y ha quedado a un paso de equiparar su gesta a las de Boris Becker o Pete Sampras, auténticos referentes entre los muros del All England Club.
Más finales individuales masculinas consecutivas en Wimbledon (Era Abierta)
Jugador | Finales consecutivas | Años |
Roger Federer | 7 | 2003-09 |
Novak Djokovic | 6 | 2018-24 |
Bjorn Borg | 6 | 1976-81 |
John McEnroe | 5 | 1980-84 |
Boris Becker | 4 | 1988-91 |
Pete Sampras | 4 | 1997-2000 |
Carlos Alcaraz | 3 | 2023-25 |
Novak Djokovic | 3 | 2013-15 |
Stefan Edberg | 3 | 1988-90 |
Rafael Nadal | 3 | 2006-08 |
John Newcombe | 3 | 1969-71 |
La soltura del murciano ha sido una imagen perenne en Londres desde la temporada 2023, donde tocó por primera vez la copa dorada de Wimbledon. Desde entonces, el español ha conseguido resolver 20 partidos consecutivos sobre la hierba londinense, confirmando un talento especial para convertirse en el hombre a batir sobre cualquier superficie. Con un balance de 35-3 en la superficie a lo largo de su carrera, Alcaraz ostenta el mejor porcentaje de victorias en césped jamás firmado en la Era Abierta (92,11%).
En un torneo que obliga a cambiar la posición del cuerpo, con las rodillas flexionadas en cada intercambio, o la rutina de los golpes, cortando la pelota en infinidad de momentos, Alcaraz ha demostrado también su capacidad para ir al límite. Con un balance impecable cuando Wimbledon le exigió un quinto set (5-0) Alcaraz tiene la realidad de su lado cuando aparece el sufrimiento en el césped. Ese requisito aparecerá en la final, donde la figura de Jannik Sinner, vigente No. 1 mundial, o Novak Djokovic, máximo campeón del torneo en activo, será el contrapeso al otro lado de la red.
Además, Alcaraz compite en Londres con la posibilidad de blindar su figura en los libros de historia. Una victoria este domingo le convertiría en el quinto hombre de la Era Abierta capaz de ganar tres títulos seguidos en la Centre Court (Borg, Sampras, Federer, Djokovic) y apenas en el segundo (Borg) en completar el doblete Roland Garros/Wimbledon en dos años seguidos. Gestas que dispararían la dimensión de un deportista capaz de reescribir el futuro del tenis.