
La tenacidad sigue elevando a Taylor Fritz en los grandes templos del deporte. El estadounidense escaló este viernes hasta los octavos de final de Wimbledon, donde aspira a desplegar un talento especial para competir sobre césped. En uno de los choques más esperados de la jornada, el norteamericano venció a Alejandro Davidovich Fokina 6-4, 6-3, 6-7(5), 6-1 para instalarse entre los últimos 16 supervivientes al trono en el All England Club. Con galones de gran aspirante, las puertas de la segunda semana quedaron abiertas.
La Centre Court asistió a un duelo frenético entre dos jugadores construidos para el espectáculo. El talento para acelerar la pelota de Fritz, un peligro sobre una superficie que premia el juego de ataque, se encontró con la valentía de Davidovich Fokina, un antiguo campeón junior de Wimbledon dispuesto a lanzar su cuerpo sobre la hierba. Con estos ingredientes en la mesa, y unas altas temperaturas que dispararon la viveza de la pelota, estadounidense y español regalaron un partido repleto de alternativa en Londres.
En un choque de puntos vertiginosos, Fritz testó sus reflejos sobre la red hasta el límite. En uno de sus numerosos acercamientos a la media pista, el estadounidense se lanzó en plancha para conectar una volea, terminando con el codo derecho ensangrentado tras la caída. El No. 5 mundial tuvo que lidiar con la incomodidad hasta el final del encuentro, solicitando en varias ocasiones la asistencia médica en la cancha principal de Wimbledon.
"Es incómodo tener que estar parando todo el tiempo", dijo Fritz al ser preguntado por sus rasguños. "Me sentía mal por mi rival, por tener que estar interrumpiendo el partido a menudo. Solo puedes hacer algo así sobre hierba. Estoy decidido a alcanzar algunas de esas pelotas, y sé que voy a lograr ganar algunos puntos".
El quinto cabeza de serie tuvo que encontrar fuerzas tras un inicio de torneo de emociones fuertes, donde su frialdad fue puesta a prueba como nunca en su carrera. El estadounidense había necesitado cinco mangas para vencer a Giovanni Mpetshi Perricard y Gabriel Diallo en sus dos primeros duelos, luchando en partidos interrumpidos por el toque de queda y levantando dos mangas de desventaja por el camino. Una colección de retos mentales superados en una primera semana de carácter, el mejor preparativo para los cruces calientes del torneo.
Fritz sigue escribiendo una fabulosa temporada de hierba en la que ha consolidado un talento especial sobre la superficie. Después de conquistar los títulos en Eastbourne y Stuttgart, confirmado como gran protagonista en la gira preliminar, el estadounidense se afianza como líder de victorias sobre césped esta temporada (11-1), una declaración de intenciones en las pistas de Wimbledon. Si el rodaje es un requisito de enorme valor en el verde, el norteamericano ha alimentado sus opciones como nadie en el vestuario.
Con una carrera en esplendor, Fritz mantiene su candidatura a los mayores trofeos del calendario. El estadounidense alcanzó su primera final de Grand Slam en el US Open 2024, un curso que cerró como subcampeón de las Nitto ATP Finals, confirmando su aterrizaje en la primera línea del vestuario. Sobre la hierba de Wimbledon, donde ha logrado pisar los cuartos de final en dos de las tres últimas ediciones, su ambición por entrar en la historia del deporte sigue completamente viva.
Davidovich Fokina sale de Londres tras haber igualado la mejor participación de su carrera en el All England Club, confirmando su capacidad para rendir en cualquier superficie. El malagueño, subcampeón sobre pista dura en Delray Beach y Acapulco y semifinalista en la arcilla de Montecarlo esta temporada, se afianza como No 16 en la PIF ATP Live Race To Turin.