
El verde cubre el circuito durante apenas un mes de competición durante toda la temporada ATP Tour y es difícil calificar a un verdadero especialista en la superficie. Pero si hay que poner un nombre sobre la mesa, sin duda, el de Taylor Fritz sería uno de los más destacados. Sus números así lo avalan en un año en el que ha sido prácticamente invencible sobre césped.
El estadounidense que actúa en Wimbledon como quinto cabeza de serie se presentó este domingo en cuartos de final del tercer Grand Slam del curso, después de que Jordan Thompson se viera obligado a retirarse con 6-1, 3-0, 40/0 en el marcador con 41 minutos en el reloj.
“No es la forma en la que quería avanzar”, confesó Fritz. “Estaba con ganas de jugar con Jordan hoy. Estaba con ganas de hacer buen tenis y esto es triste. Ha estado batallando. HA jugado cinco sets. Tuvo que jugar un partido largo de dobles ayer, así que ha estado peleando y lo respeto por haber salido. Su cuerpo no estaba bien, así que me siento mal por él y espero que se mejore”.
Fritz elevó su récord en la superficie esta temporada a 12-1. Y es que el americano ha logrado dos títulos en los ATP 250 de Stuttgart y Eastbourne, además de avanzar a cuartos de final de Wimbledon. Su única derrota se produjo en el ATP 500 de Queen’s ante el francés Corentin Moutet.
Su camino a los terceros cuartos de final que afrontará en SW19 no ha sido sencillo. El poco tiempo que ha estado este domingo en la Pista 1 del All England Lawn Tennis and Croquet Club contrarresta las 9 horas y 43 minutos que había necesitado para superar las tres duras batallas anteriores frente a Giovanni Mpetshi Perricard, Gabriel Diallo —ambas en cinco sets— y Alejandro Davidovich Fokina, en cuatro.
Su capacidad de resistencia en la hierba londinense le ha valido para ser el tercer estadounidense en la Era Abierta que llega tan lejos en el torneo en tres ocasiones o más en este siglo, tal y como lo hicieron Andy Roddick (2003-05, 2007 y 2009) y Sam Querrey (2016-17, 2019).
Ahora intentará dar un paso más en el Grand Slam británico y avanzar a semifinales frente a Karen Khachanov.
No estaba siendo la temporada más brillante de Khachanov, pero la gira sobre césped ha dejado destellos de la calidad que atesora su raqueta. De menos a más, tras llegar a cuartos de final en el ATP 250 de ‘s-Hertogenbosch y a semifinales en el ATP 500 de Halle, este domingo sacó un billete para los cuartos de final en Wimbledon.
En el primer partido de este domingo puso fin al sueño del No. 109 del PIF ATP Rankings, Kamil Majchrzak, al imponerse por 6-4, 6-2, 6-3 en una hora y 47 minutos en cuarta ronda.
El cabeza de serie No. 17 elevó su balance de victorias en la superficie durante este curso a 8-2, cediendo únicamente ante los jugadores que acabarían levantando el título en ‘s-Hertogenbosch (p. con Gabriel Diallo) y Halle (p. con Alexander Bublik).
En el césped del major londinense ha derribado a Mackenzie McDonald en su estreno, tuvo que darle la vuelta a un complicado duelo de segunda ronda ante Shintaro Mochizuki en el quinto set, al igual que en tercera ronda frente a Nuno Borges. En total, Khachanov acumula 11 horas y 25 minutos en pista para igualar su mejor resultado en Wimbledon.
Era la cuarta vez que Khachanov y Majchrzak se encontraban cara a cara en el circuito, y logró ampliar su ventaja en el Lexus ATP Head2Head a 4-0. El jugador de 29 años elevó su récord de victorias en los Grand Slam a 70 en 102 partidos disputados en torneos de esta categoría, sólo unos días después de celebrar su triunfo 300 en el ATP Tour.
Khachanov abrió su camino hacia cuartos de final con dos primeros sets de indiscutible dominio, donde ganó un 82% de puntos con su primer servicio, sin conceder opciones de quiebre y convirtiendo al resto 3 de las 5 oportunidades de break que dispuso. Pero en el tercero tuvo que subir la intensidad, porque cuando todo parecía a su favor con 2-1 y saque, el polaco logró su primer quiebre del encuentro (2-2).
No obstante, pudo sofocar el intento de rebelión de Majchrzak ganando cuatro de los cinco juegos siguientes y con 43 golpes ganadores y tan solo 21 errores no forzados cerró una estadística que le permitirá luchar el próximo martes por el mejor resultado de su carrera en Wimbledon.
¿Sabías que…?
Karen Khachanov es uno de los 11 jugadores en activo que han alcanzado los cuartos de final en todos los Grand Slam, junto a Carlos Alcaraz, Matteo Berrettini, Marin Cilic, Alex de Miñaur, Novak Djokovic, Daniil Medvedev, Kei Nishikori, Andrey Rublev, Jannik Sinner y Stan Wawrinka.