
Taylor Fritz quiere consumar una gesta en el All England Club y tiene los golpes para intentarlo. El estadounidense alcanzó este martes en Wimbledon la segunda semifinal de Grand Slam de su carrera, confirmando aspiraciones inmensas en los mayores torneos del circuito. Después de luchar por el trofeo en la pasada edición del US Open, el esfuerzo completado en Londres corrobora su potencial y le confirma entre la primera línea del vestuario. Con el césped como juez, un jugador curtido como pocos para dominarlo.
El No. 5 del PIF ATP Rankings afrontó un partido totalmente maduro, superando por 6-3, 6-4, 1-6, 7-6(4) al poderoso Karen Khachanov en la Court No. 1 para reservar plaza en la penúltima ronda del torneo. Con enormes expectativas sobre los hombros, el estadounidense aceptó la responsabilidad hasta completar la victoria y aterrizar en las rondas decisivas con un puñado de argumentos. La reacción ante el peligro, tras perder el tercer set y sufrir una rotura temprana en el cuarto, ilustró el fabuloso estado de confianza que atraviesa el californiano.
"La sensación es fantástica" reconoció Fritz, que había quedado a las puertas de la penúltima ronda en 2022 (Rafael Nadal) y 2024 (Lorenzo Musetti). "Tras jugar dos veces los cuartos de final aquí y haberlos perdido en cinco [sets] ambas veces, creo que no podría haberlo asumido otra vez. Estoy muy contento por llegar a las semifinales".
Taylor ha logrado forjar un camino progresivo en Wimbledon, donde coqueteó con la eliminación en los asaltos iniciales del torneo. Tras sobrevivir al quinto set en sus dos primeras rondas, incluyendo una remontada de dos mangas ante Giovanni Mpetshi Perricard en el estreno, Fritz ha encontrado la velocidad de crucero sobre el césped. Un juego repleto de potencia, resistencia y habilidad que le sitúa ya entre los principales candidatos a la copa dorada en Londres.
"Me siento bien", reconoció Fritz sobre la pista. "El partido iba genial durante dos sets. Nunca había jugado un partido que girase tan rápido, así que estoy contento por cómo he reaccionado en el cuarto set para ganarlo. Pienso que la inercia no iba a jugar a mi favor si hubiéramos ido al quinto".
Fritz sigue escribiendo una temporada fabulosa sobre césped, un terreno en el que ha ganado más partidos que nadie en 2025. El estadounidense, que levantó los títulos de Eastbourne y Stuttgart en la gira preliminar, sumó su 13ª victoria del año en la superficie, extendiendo su inspiración sobre verde en las pistas del All England Club de Londres. Si el dominio del césped es uno de los retos más exigentes del deporte, el norteamericano continúa exhibiendo un vínculo especial.
El triunfo coloca a Fritz a las puertas de la historia, con la Centre Court como único escenario posible de su destino. A un paso de la lucha directa por el trofeo, uno de los más codiciados por el vestuario, al otro lado de la red encontrará un rival de peso especial. El estadounidense disputará las semifinales de Wimbledon ante el español Carlos Alcaraz, campeón de las últimas dos ediciones del torneo, o el británico Cameron Norrie, principal esperanza local en el major londinense.
Por su parte, Khachanov sale de Londres tras haber igualado la mejor actuación de su carrera en las pistas de Wimbledon. Una firme temporada de hierba, con un balance de 8-2 sobre la superficie, le ha permitido consolidarse en el Top 20 mundial, ocupando de manera provisional el No. 17 del PIF ATP Live Rankings.
¿Sabías Que…?
Taylor Fritz es el tercer hombre estadounidense en activo con múltiples semifinales de Grand Slam. El de California, que conoce la penúltima ronda en las pistas de Londres y Nueva York, sigue los pasos de sus compatriotas Frances Tiafoe (US Open 2022, 2024) y Ben Shelton (US Open 2023, Abierto de Australia 2025) con brillantes rendimientos en los grandes.