
Después de que el BMW Open de Múnich ascendiera a categoría ATP 500 en 2025, todas las miradas estarán puestas en el alemán Alexander Zverev.
Y es que el dos veces campeón tiene una exitosa historia en un torneo, que ayudó a moldear el camino en sus primeros años de carrera. Tanto en 2017 como en 2018 conquistó el título en Múnich y en esta edición regresa como No. 2 del PIF ATP Rankings. ¿Podrá esta vez completar su triplete?
Antes de la nueva edición del BMW Open en 2025, ATPTour.com repasa la relación de Zverev con el torneo sobre tierra batida que juega en casa.
2017: El primer título de Zverev en Múnich
Después de una increíble actuación hasta las semifinales en 2016, Zverev llegó a Múnich al año siguiente con la intención de dejar su huella en casa. Como tercer cabeza de serie, Zverev reservó su actuación más dominante de la semana para la final, donde derrotó al argentino procedente de la previa Guido Pella por 6-4, 6-3 para lograr el título en la tierra batida alemana por primera vez. Su primer título en Múnich —y primero también en tierra— llamó la atención de los aficionados sobre la versatilidad y el potencial del joven jugador de 20 años en la superficie.
Dos semanas después de lograr el tercer título de su carrera en Múnich, el alemán levantó su primer título ATP Masters 1000 en Roma, donde derrotó al No. 2 Novak Djokovic en la final. Su actuación en la capital italiana alimentó su poderío en tierra batida en los primeros años de su carrera profesional.
Alexander Zverev se impuso en el BMW Open 2017 en Munich. Foto: Christof Stache/Getty Images
2018: Un brillante doblete
En 2018, Zverev se había consolidado en el Top 5 del PIF ATP Rankings. Ya había ganado seis títulos ATP Tour, cuando debutó en las Nitto ATP Finals al final de la temporada 2017. Zverev era un firme candidato a mantenerse en la élite de este deporte. ¿Podría, entonces, defender con éxito su corona en su vuelta a Múnich?
Zverev se presentó en el ATP 250 sobre tierra batida después de cuatro partidos a tres sets en su camino a las semifinales de Montecarlo. Y en su estreno en Múnich acabó cediendo un tie-break de 26 puntos en el primer set ante su compatriota Yannick Hanfmann. Pero supo reponerse y emprender su camino hacia la defensa del título.
En una final íntegra entre alemanas, Zverev derrotó al tres veces campeón Philipp Kohlschreiber para repetir título por primera vez en un mismo torneo. Zverev llevó su racha en Múnich hasta las 13 victorias seguidas en la tierra batida europea, incluyendo el título en el ATP Masters 1000 de Madrid y la final en Roma, donde cedió frente a Rafael Nadal.
Alexander Zverev defendió con éxito su corona en el BMW Open 2018 en Munich. Foto: Alexander Hassenstein/Getty Images
2025: ¿Llegará el triplete?
Después de caer en cuartos de final o antes en cada una de sus cinco participaciones anteriores, Zverev probará suerte como principal favorito en 2025. Después del ascenso de categoría a ATP 500, el No. 2 del mundo tendrá que enfrentarse a grandes estrellas que componen el cuadro.
El estadounidense No. 3 Ben Shelton avanzará por el otro lado del cuadro de Múnich, donde será el segundo favorito. Otro jugador presente en el cartel es el argentino Francisco Cerundolo, que tiene un récord en el Lexus ATP Head2Head de 2-0 con Zverev, siendo su duelo más reciente el que disputaron este año en cuartos de final de Buenos Aires.
Más allá de sus rivales, Zverev podrá aferrarse a los grandes recuerdos que ha labrado con el paso de los años en Múnich.