
Hubo un momento en que la frustración de Alexander Zverev pudo eclipsar sus resultados. Todo eso ha quedado en el pasado.
La tranquilidad del alemán fue evidente durante la noche del lunes, remontando al vigente campeón Alexei Popyrin en el National Bank Open Presented by Rogers de Toronto. Tras un momento de 'inmensa suerte', en el que una volea de Popyrin tocó la cinta con pelota de set antes de superar la red, Zverev ni se inmutó. Se mantuvo paciente para vencer 6-7(8), 6-4, 6-3.
En su rueda de prensa posterior al partido, Zverev fue consultado sobre su autocontrol y aprendizaje para dominar las emociones con el paso de los años.
"Quiero ser recordado por mi tenis", dijo Zverev. "Deseo ser recordado por lo que he logrado en la pista, por lo hecho en una cancha de tenis. También por las buenas cosas que haga fuera de ellas".
"Hay un trabajo muy amplio con mi fundación, y también con mi familia, que puede ayudar a la gente alrededor del mundo. Preferiría ser reconocido por eso más que por episodios de ira que solía tener en pista. Es algo que simplemente sucede en ciertos momentos".
Inaugurada en 2022, la Alexander Zverev Foundation apoya principalmente a niños con diabetes, una causa que conoce por experiencia propia desde que fuese diagnosticado a los tres años. Su ilusión de generar impacto, claro, también se enfoca en logros sobre la cancha.
De vuelta en competición en Toronto tras caer en la primera ronda de Wimbledon, el No. 3 del PIF ATP Rankings sumó su victoria No. 500 en el circuito esta semana. Superando a Popyrin en una batalla de antiguos campeones del ATP Masters 1000 de Canadá, también se convirtió en el segundo hombre en activo capaz de alcanzar 75 semifinales tras Novak Djokovic (196).
"Perdí en la primera ronda de Wimbledon, así que tuve un mes libre", dijo Zverev. "Son los mayores torneos que tenemos en el ATP Tour. Luchamos por grandes cosas aquí. Es un privilegio competir en este tipo de torneos".
Tras ese crucial toque en la cinta del primer set, Zverev encontró las respuestas que necesitaba. Ajustó la posición al resto sobre el segundo servicio de Popyrin, pisó la línea de fondo para tomar el control y comenzó a dictar con su derecha.
Revive los Highlights de CF en Toronto:
Su siguiente reto será la semifinal ante el cabeza de serie No. 11 Karen Khachanov, al que Zverev domina 5-2 en el historial Lexus ATP Head2Head entre ambos. Esa rivalidad incluye una victoria en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
La gran actuación de Toronto llega en una temporada de altibajos para Zverev, donde acumula un balance de 39-14 según el Índice Infosys ATP Victorias/Derrotas. El alemán alcanzó su tercera final de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero, aunque perdió seis de sus siguientes 12 partidos.
Sin embargo, tras responder ganando el título ATP 500 de Múnich, llegó a cuartos de final en Roma y Roland Garros antes de pisar la final de Stuttgart y las semifinales en Halle. Pese a su prematura salida de Wimbledon, el dos veces campeón de las Nitto ATP Finals mantiene buenas opciones de clasificar al torneo broche de año. Ocupa la tercera posición en la PIF ATP Live Race To Turin.