ATP Tour

Más Reciente
Alexander Zverev

Los tres grandes desafíos que le esperan a Zverev en lo que resta de 2025

El alemán defiende el título en París la próxima semana
October 22, 2025
Alexander Zverev, tras ganar un partido en Viena.
Georg Hochmuth/Getty Images
Alexander Zverev, tras ganar un partido en Viena. By Redacción ATP

Alexander Zverev encara el tramo final de la temporada con la mirada puesta en tres grandes objetivos: revalidar el título en el ATP Masters 1000 París, aspirar a un tercer trofeo en las Nitto ATP Finals y liderar a Alemania en las Finales de la Copa Davis. Tres desafíos de distinto matiz, pero unidos por una misma ambición: cerrar el año dejando una huella duradera.

El No. 3 del PIF ATP Rankings ha vuelto a situarse en la élite tras una temporada marcada por la regularidad. Ha ganado un título, ha competido de tú a tú con los mejores y ha confirmado que su tenis sigue teniendo la consistencia necesaria para sostener una candidatura firme en cada gran cita. Sin embargo, su discurso reciente refleja que aún siente que puede dar un paso más. “Físicamente ha sido un año duro”, reconocía hace unos días. “Pero estoy aquí, sigo compitiendo, y quiero acabar fuerte”.

Esa mentalidad —la de quien no se conforma con un buen curso, sino que busca un gran final— define su momento actual. En un calendario que no concede respiro, Zverev ha aprendido a gestionar la fatiga sin perder el hambre. París, Turín y la Davis representan más que simples torneos: son tres oportunidades para medir su capacidad de resistencia, liderazgo y ambición.

1. Revalidar el título en París
El primer gran objetivo llega en el Rolex Paris Masters, donde Zverev defiende uno de los títulos más brillantes de su carrera reciente. El año pasado lo ganó con autoridad, cerrando la temporada indoor como un jugador casi intratable bajo techo. Volver a hacerlo supondría una declaración de poder: pocos son capaces de defender un ATP Masters 1000, y menos aún en una superficie que premia la precisión y la agresividad.

En 2024, Zverev se impuso en la final a Ugo Humbert. En este 2025, el alemán ha insistido en que llega con la motivación intacta pese al desgaste acumulado. “París siempre me ha inspirado. El ambiente, la pista, la energía… es uno de mis torneos favoritos”, confesó hace unos días. Pero defender un título implica convivir con la presión del campeón, algo que el alemán ya conoce de sobra. Si logra mantener su nivel al saque—una de las claves en su éxito de 2024— y recuperar la movilidad que lo distingue cuando está fresco, puede volver a ser un rival temible.

Más allá del resultado, París marcará su tono competitivo para el cierre de año. Un título allí le daría el impulso perfecto antes de Turín, en caso de que acaba certificando su clasificación para las Nitto ATP Finals. Por eso, Zverev afronta la cita con una mezcla de calma y determinación: consciente de lo que cuesta ganar, pero también de lo que significa repetirlo.

2. Soñar con un tercer trofeo en las Nitto ATP Finals
Las Nitto ATP Finals son, para Zverev, algo más que un torneo: es un territorio donde ha sabido rendir al máximo. Campeón en 2018 y 2021, siempre ha mostrado una afinidad especial con el formato y las condiciones del evento. Allí, el alemán se siente cómodo con la presión, con el ruido y con la exigencia de enfrentarse a los ocho mejores del mundo. “Las Finals son un torneo para campeones. Si estás ahí, es porque lo has hecho muy bien todo el año”, ha dicho en más de una ocasión.

También Podría Interesarle: Los tres grandes desafíos que le esperan a Sinner en lo que resta de 2025

A falta de confirmar su clasificación, algo que tiene a tiro, ganar por tercera vez sería un logro enorme, reservado a los que dominan las semanas más exigentes del circuito. El formato exige precisión desde el primer día: no hay margen para empezar lento, y cada punto cuenta. Zverev lo sabe, y por eso su preparación estará enfocada en llegar con energía, sin arrastrar el cansancio de las semanas previas.

El reto también tiene un componente simbólico. Con un tercer título en las ATP Finals, Zverev se colocaría a la altura de figuras que han hecho de ese torneo su escenario predilecto: Boris Becker y John McEnroe levantaron tres veces el trofeo. En un año donde Alcaraz y Sinner han acaparado titulares, el alemán busca reivindicarse con hechos. Turín representa la oportunidad perfecta para recordar que su tenis sigue siendo uno de los más sólidos del circuito.

3. Liderar a Alemania en las Finales de la Copa Davis
Tras casi tres años de ausencia, Zverev volverá a jugar con Alemania la Copa Davis, un desafío emocional. Su país no levanta la Ensaladera desde 1993, y Zverev quiere ser el rostro de una generación capaz de romper esa sequía.

Para el No. 3, representar a su país siempre ha tenido un valor especial, pero esta vez la motivación parece mayor. “Es un honor jugar por Alemania. Lo hago porque creo en este grupo y en lo que podemos conseguir juntos”, aseguró tras confirmar su participación. La Davis le ofrece algo distinto al circuito individual: la conexión con un equipo, la energía del vestuario, la sensación de pertenencia.

El reto, sin embargo, será mayúsculo. Llega al final de una temporada exigente, con el cuerpo al límite y muchos partidos encima. Pero si algo caracteriza a Zverev es su capacidad para rendir incluso en medio del agotamiento. Si consigue llegar competitivo a Bolonia, Alemania tendrá una opción real de soñar.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store