
Ganar un título de Grand Slam es una cosa, pero hacerlo eliminando a tus mayores rivales por el camino es otra muy distinta.
Teniendo en cuenta la historia reciente, Alexander Zverev es muy consciente de que derrotar tanto a Jannik Sinner como a Carlos Alcaraz puede ser necesario si quiere levantar su primer trofeo major. Sinner y Alcaraz, No. 1 y 2 del PIF ATP Ranking, respectivamente, han ganado entre ambos los últimos siete títulos de Grand Slam. Sin embargo, para el No. 3, Zverev, su presencia en el cuadro del US Open supone una oportunidad para lograr algo realmente especial.
"Estaría más que feliz de jugar contra Jannik en semifinales y contra Carlos en la final aquí. Estaría muy, muy feliz de hacerlo", declaró Zverev en la rueda de prensa previa al torneo en Nueva York. "Si consigo mi sueño, si alcanzo el objetivo que me he marcado de levantar el trofeo por encima de mi cabeza, entonces sabré que realmente me lo merezco, porque he recorrido el camino más difícil que puede haber en este momento. Así que está muy bien".
"Quiero ganar un Grand Slam y quiero ganar los torneos más importantes del mundo venciendo a los mejores jugadores del mundo. Por supuesto, si de repente ellos pierden en primera y segunda ronda y yo juego, no sé, contra el No. 50 del mundo en la final, firmaría ese papel ahora mismo, no me malinterpretes. Pero aún así, si derrotas a los mejores jugadores del mundo para ganar un Grand Slam, te lo mereces. Esa es mi mentalidad y así es como pienso las cosas".
Tres veces finalista en torneos de Grand Slam, incluido el US Open en 2020, Zverev llega a Nueva York con un récord de 43-16 en lo que va de año, según el índice de victorias y derrotas Infosys ATP. Aunque ha tenido un año algo irregular en comparación con su habitual consistencia, cree que ha recibido un impulso a mediados de año gracias a una sesión de entrenamiento en julio con Toni Nadal en Mallorca, donde Rafael Nadal también se pasó para ofrecer consejos a su antiguo rival en la pista.
"Creo que hay ciertas partes de mi juego que siguen siendo peores que las de otros jugadores", reflexionó Zverev. "No voy a mencionarlas ahora, pero creo que hay ciertas partes de mi juego en las que Carlos y Jannik lo hacen mejor que yo. Ellos también están mostrando partes de mi juego en las que yo lo hago mejor que ellos".
"Se trata también de encontrar formas de vencer a los mejores jugadores del mundo, ¿no? Se trata de encontrar los patrones adecuados, el entrenamiento adecuado para hacerlo. Por eso fui a ver al tío Toni y a Rafa, porque quería ver y escuchar una nueva visión de cómo ven ellos el tenis y cómo ven mi tenis”.
El dos veces campeón de las Nitto ATP FInals, Zverev, de 28 años, sigue trabajando en los pequeños detalles que cree que finalmente le permitirán ganar un título de Grand Slam. Considera que seguir los sabios consejos de su antiguo rival en el Lexus ATP Head2Head, Nadal, es un buen ejemplo de cómo puede seguir mejorando, incluso a sus 28 años y como 24 veces campeón del ATP Tour.
"Rafa, por ejemplo, jugó contra mí durante 10 años", dijo Zverev sobre Nadal, contra quien tenía un récord de 4-7 en el Lexus ATP Head2Head. "Así que ahora, como espectador y también como oponente, probablemente pueda darte el mejor consejo que nadie pueda darte, porque sabe lo que es estar en la pista conmigo".
"Era exactamente lo que estaba buscando, ¿verdad? Estoy deseando que lleguen estas dos semanas para ganar a todos o ganar a los siete jugadores que tengo por delante. No necesito ganar a todos, solo a los siete que tengo por delante"¡.
"Creo que en el tenis todo el mundo puede mejorar siempre. Es tan simple como eso”.