
Bob y Mike Bryan, junto a Maria Sharapova, ingresaron en el Salón Internacional de la Fama este sábado en Newport, por su legado e impacto en la historia del tenis tanto dentro como fuera de la pista.
Los gemelos dieron un emotivo discurso agradeciendo a sus entrenadores, equipos y familiares el apoyo que recibieron a lo largo de su trayectoria, reconociendo que persiguen continuamente devolver al deporte lo mucho que les ha dado.
“Bob y yo sentimos una abrumadora sensación de admiración y gratitud, como si todo esto hubiera sido un sueño”, señaló Mike Bryan. “En el deporte, nadie consigue las cosas solo. Detrás del éxito de cada jugador hay un equipo, y nos sentimos bendecidos por tener uno extraordinario”.
“Durante la mayor parte de mi carrera, tuve al No. 1 del mundo viviendo al otro lado de la habitación. Si no tenía ganas, Mike me sacaba del sofá y me llevaba a la pista. Pusimos el listón muy alto durante mucho tiempo”, indicó Bob Bryan. “Siempre no fue fácil, pero nos teníamos el uno al otro. Eso siempre hace que las victorias fueran mucho más dulces y las derrotas menos amargas”.
Los hermanos Bryan consiguieron ganar juntos 16 títulos de Grand Slam a lo largo de sus carreras y se mantienen como la pareja de dobles con más éxito de la historia del ATP Tour, conservando el récord de más semanas en lo más alto del ranking mundial de dobles con 438. A lo largo de 20 años, los Bryan acabaron como equipo No. 1 en diez ocasiones y ganaron 119 títulos, siendo el único equipo de dobles en la historia que completó el Grand Slam de dobles en la carrera. Los Bryan consiguieron la Copa Davis en 2008 y también compitieron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Pekín 2008, colgándose el oro y el bronce, respectivamente.
Compañeros del Salón de la Fama, familiares, amigos y aficionados de todo el mundo se unieron a la celebración de este fin de semana para homenajear a los Bryan y a la cinco veces campeona de Grand Slam, Maria Sharapova. Los tres ingresos suponen un total de 270 leyendas de 28 países en el Salón de la Fama.
Sharapova es una de las diez mujeres que han logrado a lo largo de la historia el Grand Slam individual en la carrera y lideró el ranking en cinco ocasiones en sus cerca de 20 años de trayectoria en la WTA, siendo la primera jugadora de su país en alcanzar el No. 1 en 2005. El primero de sus cinco coronas de Grand Slam llegó en Wimbledon 2004, siguiendo en el US Open 2006, el Abierto de Australia 2008 y dos veces en Roland Garros en 2012 y 2014. Durante su carrera, Sharapova también formó parte del equipo que ganó la Copa Federación en 2008 y se colgó la medalla de plata individual en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Acepta los problemas y afronta los desafíos, confía en tu instinto y en tu capacidad de resiliencia. Te prometo que te sorprenderás. Cuando las voces inevitablemente te digan que cedas, que rebajes tu límite, reduzcas tu ambición, espero que puedas encontrar la manera de ignorarlas. Compite de manera feroz, eleva tu listón, establece objetivos que te intimiden y no olvides celebrar tus victorias por pequeñas que sean. Cuando afrontes un revés, haz muchas preguntas y busca en tu interior las respuestas. Y sí, levanta el puño, sea cual sea tu versión personal, para recordar lo imparable que eres. Al dar mi vida al tenis, el tenis me dio la vida, una vida extraordinaria. Estoy profundamente agradecida”, recitó Sharapova.
Un icono del tenis y 23 veces ganadora de Grand Slam como Serena Williams presentó a Sharapova reseñando lo siguiente: “lo que empezó como una rivalidad se transformó en un respeto enorme. Lo que surgió desde el respeto fue una amistad. Maria no sólo ganó partidos, dejó un legado que quedará para siempre. Esta noche ha sido un honor para mí, como antigua rival, aficionado y ahora amiga para siempre, dar la bienvenida en el Salón de la Fama del tenis”.
La ceremonia fue parte de un evento de tres días, que incluye un Hall of Ame Celebrity Pro Classic, grabación de un podcast con Andy Roddick y Patrick McEnroe, así como una entrevista exclusiva con Stan Smith y Gigi Fernandez, que culmina con la ceremonia de ingreso la noche antes del inicio del US Open este domingo.