Más Reciente
Buenos Aires

Zverev se "argentiniza", debuta en Buenos Aires y ya piensa en Roland Garros

El último finalista del Abierto de Australia es el primer sembrado del IEB+ Argentina Open 
February 11, 2025
Alexander Zverev se entrena bajo la lluvia en el polvo de ladrillo de Buenos Aires.
IEB+ Argentina Open
Alexander Zverev se entrena bajo la lluvia en el polvo de ladrillo de Buenos Aires. By Marcos Zugasti

A Alexander Zverev se lo reconoce a la distancia, y no solamente por su ampuloso porte físico. El No. 2 del PIF ATP Rankings es seguido a todas partes por una decena de personas, y otros tantos observan cada paso que da desde que llegó a Buenos Aires el viernes por la mañana.

A los 27 años, el alemán acumula 23 títulos en su currículum deportivo, siete de ellos ATP Masters 1000, pero siente que aún tiene muchos pergaminos por sumar: así lo reconoce y afirma, en sus declaraciones y en acciones, que sigue trabajando duro por ello y esa es una de las razones por las cuales el último finalista del Abierto de Australia decidió jugar la gira latina sobre polvo de ladrillo, empezando por el IEB+ Argentina Open.

Lejos de ahogarse en sus frustraciones, pero sin negarlas tampoco, Zverev es de momento el jugador que más veces (9) llegó al menos a semifinales de un Grand Slam sin poder llevarse la copa de campeón. “Siento que estoy muy cerca… Me arrepiento de haber dicho que no soy lo suficientemente bueno. Tengo que seguir creyendo en mí, veremos cómo van los próximos meses”, analizó.

La llegada de Zverev a la Argentina no comenzó de la mejor forma y le tocó padecer el temor de muchas personas que viajan por el mundo: que sus maletas no lleguen a destino. Procedente de Montecarlo, vía Roma, el alemán se dirigió a la cinta de equipaje y se dio cuenta de que todas las maletas pasaban ante sus ojos, pero ninguna eran las suyas. El domingo, en sus redes sociales, Zverev abordó el tema con humor: “¿Puede alguien explicarme cómo es posible volar de Roma a Buenos Aires, pero mis maletas, que deberían venir conmigo, fueron enviadas a las Maldivas? Supongo que ellas necesitan vacaciones”.

También Podría Interesarle: Nadal: "No he vuelto a coger una raqueta"

Sin tiempo para ofuscarse, Zverev se entrenó por primera vez en el Buenos Aires Lawn Tennis el viernes mismo, y ha estado en la cancha cada día, hasta en doble turno. “La razón por la que vine es porque nunca antes lo había hecho. Siempre tuve ganas de venir y jugar la gira sudamericana. Me han contado y he visto cosas muy lindas en estos años y como saben uno de mis objetivos es ganar Roland Garros, así que quiero jugar en polvo de ladrillo lo más que pueda”, afirmó el alemán.

De hecho, la primera vez que el Team Zverev puso un pie en el club se dio una situación particular. Se toparon con el director del torneo Marín Jaite, con quien Aleksandr Zverev Sr. se enfrentó en este mismo club, representando a la Unión Soviética, en una serie de repechaje en octubre de 1985, con victoria alemana por 3-2.

“Mi papá me contó que le ganó en el dobles al director de este torneo. Ahora se vieron, se dieron un abrazo y se pusieron a recordar los viejos tiempos. Mi padre me ha contado muchas historias sobre cómo se portaba la gente en aquellos partidos, entonces toda la gente hinchaba por la Argentina, como debía ser, así que todos estaban contra él y a favor de los argentinos. Espero que esta vez sea diferente y yo tenga algunos fans aquí” admitió, con una sonrisa, Zverev.

Antes de debutar este miércoles por la noche frente al serbio Dusan Lajovic, el No. 2 del mundo no duda cuando habla de lo que imagina: “Me encanta el ambiente de Argentina, la multitud. Creo que los argentinos son muy apasionados del deporte, no sólo del fútbol. La vez que vine con Federer, la atmósfera fue increíble. Espero ver algo similar a eso, que la gente se involucre y le guste el torneo, espero mucha pasión y que venga mucha gente”, dijo.

Tal ha sido el compromiso de Zverev con este torneo, y con Río la próxima semana, que el alemán hasta se animó a endulzar la gira sobre canchas lentas: “Creo que es muy importante tener torneos aquí, tener esta gira en Sudamérica porque es el único momento del año que hay torneos en la región, y que además son de alto nivel”, aseguró.

“Creo que el tenis es un deporte global, es muy grande en Sudamérica, y especialmente en Argentina, también en Brasil. Han surgido grandes jugadores aquí. Esta gira es muy importante para el desarrollo del tenis en la región. De mi parte, estoy feliz de estar aquí y espero que sea una semana divertida para todos”.


Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store