ATP Tour

Más Reciente
ATP Tour

Djokovic vs. Alcaraz: Una rivalidad intergeneracional

Un repaso a la rivalidad única entre Djokovic y Alcaraz
September 05, 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, juntos sobre la hierba de Wimbledon esta temporada.
Clive Brunskill/Getty Images
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, juntos sobre la hierba de Wimbledon esta temporada. By Andrew Eichenholz

Hay infinidad de duelos que los aficionados adorarían ver entre jugadores de diferentes generaciones. ¿Quién no disfrutará con un partido entre Björn Borg y Pete Sampras? ¿Y si Roger Federer compitiera ante su ídolo Stefan Edberg?

La brecha de edad entre esas figuras — 15 años en ambos casos — es menor que los 16 años que separan a Carlos Alcaraz (22) y Novak Djokovic (38), citados este viernes en las semifinales del US Open. Alcaraz y Djokovic puede que no parezcan los rivales más convencionales en los mayores escenarios del deporte pero, en los últimos tres años, han construido una rivalidad intergeneracional que será recordada durante mucho tiempo.

No existen demasiados precedentes de una rivalidad de este tipo en el deporte. Cerca de 13 años separan a Lewis Hamilton y Max Verstappen, convertidos en grandes oponentes por la gloria en la F1. Floyd Mayweather boxeó con Canelo Álvarez, 13 años más joven, pero ninguno de ellos estaba en la cumbre de sus carreras.

En tenis, Serena Williams es 16 años mayor que Naomi Osaka, aunque solamente se midieron en cuatro ocasiones. Por su parte, Djokovic domina 5-3 a Alcaraz en su historial y este viernes escribirán un noveno capítulo en Nueva York.

También Podría Interesarle: “El plan A, B y C”: Ferrero prepara a Alcaraz para todas las versiones de Djokovic

Roger Federer compitió hasta cerca de los 40 años y llegó a los cuartos de final de Wimbledon 2021 con 39. Sin embargo, los rivales del suizo todavía eran Djokovic y Rafael Nadal, sus figuras contemporáneas.

Desde el primer choque Djokovic-Alcaraz en el historial Lexus ATP Head2Head en el Mutua Madrid Open 2022 hasta su duelo más reciente este año en el Abierto de Australia, ambos se han citado por los mayores premios del tenis, incluyendo dos finales de Grand Slam, el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y una final ATP Masters 1000. Los cuartos de final en Melbourne de esta temporada fue su choque más prematuro en un torneo hasta la fecha.

Estos duelos han sido posibles gracias a la longevidad de Djokovic. El serbio es siete años más veterano que Sampras, su ídolo deportivo, en el momento en que el americano anunció su retirada (31). Pese a ello, Djokovic sigue llegando a las rondas finales de los grandes torneos. En 2025, ha firmado las semifinales en todos los Slam. El hombre que comentó el primer duelo entre Djokovic y Alcaraz, Nick Lester, no está sorprendido en absoluto.

"Jamás olvidaré cuando Andre Agassi dijo, después de trabajar durante un breve tiempo con Novak, que Djokovic con 40 años probablemente podría competir al máximo nivel, porque tiene un cuerpo que nunca antes había visto", dijo Lester. "Eso me impactó. Cuando Andre habla, la mayoría de la gente escucha. Y aquí estamos, no muy lejos de esa marca, tal vez a un par de años. No me siento sorprendido".

"Pero una pequeña parte de mí quizá sí lo esté. ¿Me sorprende que Novak, a sus 38 años, sigue batallando con esos tipos? Probablemente, no. Sinceramente, no. El tiempo es clave. Él lo sabe y todos lo sabemos".

Cuando Djokovic y Alcaraz se enfrentaron por primera vez en Madrid hace más de tres años, el español comenzaba a entrar en la escena. Carlos derrotó a Nadal y Djokovic en días consecutivos, remando durante tres horas y 36 minutos para sorprender al serbio.

"Probablemente sea uno de los mejores días de mi carrera, de mi vida, sin lugar a dudas", dijo Alcaraz.

El mundo del tenis no podía anticipar que cuatro meses después se convertiría en el No. 1 más joven en la historia del PIF ATP Rankings. Alcaraz demostraría que era algo más que un escollo para Djokovic cuando derrotó al serbio en finales consecutivas en Wimbledon en 2023 y 2024.

No fue hasta los Juegos Olímpicos de París cuando Djokovic pudo responder, logrando el último gran hito ausente en su colección. Alcaraz y Jannik Sinner se han aupado a la cima del deporte, ganando siete Grand Slam consecutivos entre ambos.

De repente Djokovic, que ostenta el récord de semanas como No. 1 del PIF ATP Rankings (428), es el cazador en lugar del cazado. Alcaraz despliega un tenis total que el balcánico debe igualar, en lugar de ser una situación inversa.

Sin embargo, como Djokovic demostró en el Abierto de Australia de este año, tiene la voluntad de intentarlo ante sus jóvenes rivales. A sus 38 años, Novak podría tener que derrotar a Alcaraz y Sinner para conquistar el trofeo del US Open.

"Todos esperan una final entre ambos", dijo Djokovic. "Voy a intentar cambiar los planes de la mayoría de la gente".

Puede que Djokovic tenga 38 años, pero no lo está pareciendo. Sinner es el único jugador que le ha derrotado en un partido completo de Grand Slam este año, lográndolo en dos ocasiones. El balcánico tuvo que retirarse en las semifinales del Abierto de Australia ante Alexander Zverev.

"Ha sido superado por dos jugadores que han vuelto a elevar el listón, cuando pensábamos que eso no era posible", dijo Lester sobre Sinner y Alcaraz. "La diferencia de edad y la importancia que tiene, es algo destacable sin lugar a dudas. Una parte de mí cree que Novak todavía sigue motivado por estos dos chicos, y creo que lo vimos en su rueda de prensa".

"Había un pequeño aroma de 'no me olvidéis todavía'. Sé que está haciendo todo lo posible y ha cumplido todos los objetivos en el deporte. Pero pienso que estos dos chicos le están dando una última gota de combustible, un último reto que perseguir".

Djokovic tiene una nueva oportunidad para demostrar que sigue vigente este viernes en el Arthur Ashe Stadium.

 

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store