
Felix Mischker, el hombre que lleva el canal de tenis en Youtube llamado ‘tennis Brothers’, ha tomado un camino en el tenis profesional poco habitual. A diferencia de la mayoría de jóvenes que van escalando en la sombra, Mischker ha elegido documentar su viaje, compartiendo y los altibajos de su carrera con una creciente comunidad.
Lo que empezó siendo una forma de compartir su camino hacia el tenis profesional se ha convertido en algo mucho más importante: un canal que no sólo inspira a los aficionados sino que les da una óptica real —y desde dentro— de la vida de un aspirante a la élite. Esta semana, el británico está creando contenido en las Next Gen ATP Finals presented by PIF en Jeddah, poniendo de manifiesto la proyección de su canal en los últimos años.
La historia de Mischker empezó hace nueve años, cuanto aún estaba en el colegio y tenía una comunidad de seguidores de unos 25.000 suscriptores, que seguían sus contenidos de tenis en la etapa junior.
“Estaba en una encrucijada”, indicó Mischker a ATPTour.com. “Tenía la oportunidad de ir a la universidad y seguir un camino más tradicional o podía tirar de fe e intentarlo con el tenis”.
Escogió esta última opción, a sus 21 años decidió dejar a un lado la universidad y perseguir el sueño de convertirse en tenista profesional. Sin embargo, había un problema: la financiación.
El mundo del tenis profesional es caro. El coste de los viajes, las tarifas de los entrenadores y las inscripciones a los torneos se van acumulando. Mischker recurrió a su comunidad en YouTube para pedir apoyo, a través de publicidad y patrocinios para sostener económicamente su carrera. Fue una decisión atrevida, pero ha dado los resultados personales y profesionales.
“La primera semana dediqué 70 horas a montar mi primer vídeo”, confesó sobre el inicio de su canal. “Luego pedí ideas a mi padre para el nombre de una serie en el canal y pensamos en ‘Road to One ITF Point’ pero pensamos en dar un paso más: ‘Road to One ATP Point’. Un objetivo increíble en aquel momento. Llegó a la gente, y el canal explotó a partir de ahí”.
El canal de Mischker en YouTube logró captar la atención desde muy pronto. Profundizando en las complejidades del tenis, sus suscriptores le animaban en cada victoria o revés del destino. El nombre de la serie ‘Road to One ATP Point’ (Camino de un punto ATP) sugería un viaje muy ambicioso, pero también un desafío. Mischker admite que las expectativas estaban altas y recibió mensajes de apoyo incluso del cuatro veces campeón ATP Tour Alexander Bublik, que le invitó a entrenar con él en Queen’s.
“Creo que mucha gente tenía la impresión de que era mejor de lo que era y eso suponía mucha presión al principio”, recordó Felix.
Una serie de lesiones, incluyendo una operación de codo, torpedearon el progreso de Felix en su primer año, una época que define como “bastante complicada”. Sus problemas se convirtieron en parte de la historia. Sus fans, muchos de ellos eran apasionados del tenis, encontraron en su sinceridad y transparencia ante la adversidad algo con lo que identificarse e inspirarse.
“Me enseñó mucho sobre mí mismo y el camino del tenis. Creo que mucha gente se identifica con sus propios problemas cuando me ven que paso por ello”, declaró Mischker.
Uno de los aspectos que distinguen el camino de Mischker es el equilibrio que mantiene entre su carrera de tenis y la creación de contenidos. Manejar ambos mundos puede ser un reto.
“Ser un tenista de resultados, centrado en la clasificación, en mejorar y en la programación de torneos, conlleva presión”, afirmó Mischker. “Por otra parte, me encanta la creatividad que conlleva la publicación de vídeos”.
“No se puede tener un gran día una sola vez y esperar ser un jugador top. Se trata de consistencia, del día a día, disciplina diaria…. Equilibrar la presión del tenis profesional con la exigencia de YouTube y las redes sociales puede ser abrumador. Pero al final, el tenis y crear contenidos son las cosas que me motivan. La comunidad que he creado con Tennis Brothers es una enorme fuente de inspiración para mí”.
Mischker está clasificado actualmente como el No. 796 del PIF ATP Doubles Rankings y tiene como la posición más alta de su carrera el No. 1747 del mundo en individual, después de ganar un punto ATP en el 25K Monastir en 2023. El viaje de Mischker en YouTube le ha llevado cerca de grandes protagonistas del tenis. Peloteó con Stefanos Tsitsipas en las Nitto ATP Finals el mes pasado y esta semana ha entrenado con el antiguo campeón Next Gen Hamad Medjedovic, así como con el campeón del US Open junior Rafael Jodar.
“Jugar con Tsitsipas fue una oportunidad increíble. Tuvimos una gran conversación después, y alabó mi nivel, diciendo que era una prueba de lo alto que es mi nivel”, reveló. “Me dio confianza y convicción en que puedo ascender más alto. Tengo las bases”.
La capacidad de Mischker para inspirar a los demás se ha convertido en uno de los principales aspectos de su canal de YouTube. Habitualmente recibe mensajes de padres que han visto cómo sus hijos se han inspirado en él para tomar una raqueta en la mano tras ver sus vídeos.
“Cuando la gente me pide autógrafos o dice que sus hijos empezaron a jugar al tenis por mí, es una sensación increíble”, contó. “Me recuerda por qué hago esto: no sólo para jugar al tenis profesional, sino para inspirar a los demás”.
El camino de Felix continuará en 2025. ¿Qué le deparará el futuro? “Lo mejor está por llegar, tanto en los resultados como en lo personal”, cerró Mischker en el King Abdullah Sports City.