
Puede que la llamativa campaña de Joao Fonseca en el Abierto de Australia haya terminado, pero esto es sólo el principio para la sensación adolescente.
En su primera participación en un cuadro principal de Grand Slam, el joven brasileño de 18 años se dio a conocer con una sensacional actuación en la primera ronda, en la que derrotó al No. 9 del mundo, Andrey Rublev, en sets corridos. Después, Fonseca tuvo que mostrar sus credenciales a cinco sets ante Lorenzo Sonego durante tres horas y media. A pesar de la derrota, el campeón de las Next Gen ATP Finals presented by PIF se mostró animado a la hora de imaginar su futuro en el circuito.
"Es mi sueño jugar en el Tour, el Tour de verdad, donde juegan los 50 mejores", dijo Fonseca, que ha subido al puesto 98 del PIF ATP Live Rankings. "Los Masters 1000, los ATP 500, los 250. Quiero vivir jugando a esto".
"Estoy emocionado por entrar en el Top 100, jugar los grandes torneos, hacerme un lugar en este ambiente, y seguir trabajando para ir por más, para tener más y más ranking. Creo que para mí, en mi opinión, el cielo es el límite. Tienes que trabajar más y más para alcanzar tu sueño, que es llegar a ser el No. 1".
Fonseca llegaba a su partido de segunda ronda en Melbourne con una racha de 14 victorias consecutivas en todos los niveles, y aspiraba a convertirse en el jugador más joven en alcanzar la tercera ronda desde Bernard Tomic en 2011. Sin embargo, el brasileño reconoció la magnitud de la ocasión y, en última instancia, la diferencia de experiencia entre él y el No. 55 del mundo, Sonego.
"Creo que hoy la experiencia de Lorenzo fue mejor", dijo Fonseca sobre Sonego, que había jugado ocho partidos a cinco sets antes de su enfrentamiento. "Fue uno de los puntos que ganó hoy. Tiene más experiencia en esos partidos".
"Creo que cuando juegas a cinco sets, la experiencia, es diferente... Saben mejor cuándo [ser] intensos. Habrá altibajos durante el partido. Gané el primer set muy bien, 7-6. Luego, los dos sets fueron muy fáciles para él. No pude dar lo mejor de mí. Después, conseguí un break en el cuarto. El quinto fue como un 50/50. Iba a haber altibajos".
"Necesito tener más experiencia en esto. Necesito trabajar más para mantenerme mentalmente concentrado durante todo el partido y necesito estar preparado para esto. Creo que esa fue la gran diferencia de jugar un Grand Slam".
La deslumbrante forma de Fonseca en los últimos tiempos ha avivado la expectación por su potencial y le ha valido el apoyo del dinero luego de sus dos partidos de cuadro en Melbourne Park. Sin embargo, aunque sigue siendo joven, Fonseca reconoce la importancia de dominar sus nervios y adaptarse a la ocasión, algo que evolucionará de forma natural con el tiempo.
"Creo que después del partido contra Rublev, las expectativas aumentaron", afirmó Fonseca. "La gente hablaba un poco más de Joao. Mis expectativas también eran mayores. Estaba más nervioso que en el partido contra Rublev. Ya le había ganado a Sonego. No voy a mentir, estaba un poco nervioso".
"Como he dicho, creo que la experiencia ha sido la gran diferencia de hoy.”