
Cuando Nicolás Jarry salta a la pista en el Miami Open presented by Itaú no está solo. Sus compatriotas en la grada de la Grandstand se hicieron notar para ayudar al chileno a presentarse en cuartos de final por primera vez en este ATP Masters 1000.
El No. 23 del PIF ATP Rankings sorprendió en la cuarta ronda de Miami al cabeza de serie No. 7 Casper Ruud por 7-6(3), 6-3 en una hora y 50 minutos.
“Estoy muy contento, fue un tremendo partido hoy”, reconoció en la entrevista a pie de pista. “Estuve muy firme mentalmente, aguantando las condiciones, todo lo que Casper me proponía. Terminé jugando muy bien, muy fuerte desde atrás de la cancha y siempre tratando de atacar. Estoy feliz de seguir sumando”.
Jarry, que sólo había ganado un partido en el sur de Florida antes de esta edición, ya está en cuartos de final, una ronda que sólo habían alcanzado antes otros dos jugadores chilenos y que no ocurría desde hace 20 años.
Chilenos en cuartos de final de Miami
Marcelo Ríos: 1998 y 2002
Fernando González: 2004
Nicolás Jarry: 2024
Este triunfo es también de los miles de aficionados que lo han acompañado durante esta quincena en el Hard Rock Stadium. “Hay muchos latinos acá en Miami y estoy feliz de estar acá con ellos. Estoy disfrutando mucho su apoyo”, expresó el tres veces campeón del ATP Tour sobre sus seguidores. “Siempre quiero que haya más gente alentándome a mí, con respeto, pero es más emocionante un partido así”.
¡Así sonó la Grandstand! 🙌🏻
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 26, 2024
🇨🇱 @NicoJarry cerró el primer set ante Ruud por 7-6(3).@MiamiOpen | #MiamiOpen pic.twitter.com/D67AlM3NiM
El cabeza de serie No. 22 venía de sufrir ante Jack Draper en su estreno, ante el que tuvo que levantar dos puntos de partido en el segundo duelo más largo en la historia del torneo (3 horas y 36 minutos) y de trabajar su billete a cuarta ronda ante Thiago Seyboth Wild también en tres sets.
Esta vez, con una carta de presentación de 8 saques directos, un 88% de puntos ganados con el primer servicio y dos quiebres convertidos en las seis oportunidades que tuvo firmó su segunda victoria del año ante un rival Top 10 (también ganó al No. 2 Alcaraz en semifinales de Buenos Aires en febrero).
“He estado trabajando mucho la devolución este torneo para intentar ponerla en juego. Por eso he tenido una actitud más defensiva, no tan contraatacante. Y he estado devolviendo muy bien todo el torneo. Estoy muy contento por eso”, explicó el dirigido por el argentino Juan Ignacio Chela.
Para seguir alimentando esta estadística tendrá que superar al vigente campeón y tercer favorito Daniil Medvedev en cuartos de final, en un duelo que sólo cuenta con un antecedente en el Lexus ATP Head2Head. Entonces fue en 2019, sobre la tierra batida de Barcelona, y la victoria fue para Medvedev. En Miami, Jarry clama venganza.
“Mi objetivo será estar muy estable mentalmente porque él es muy fuerte en la pista”, explicó sobre su próximo rival. “Él no falla casi. Al enfrentarlo no puedes recriminarte a ti demasiado, él hace que los rivales se desesperen en la cancha, entonces tienes que estar calmado. En ese sentido tienes que dar lo mejor en cada punto”.