ATP Tour

Más Reciente
ATP Tour

Cinco cosas sobre Arthur Rinderknech, rival de Alcaraz en el US Open

Conoce más sobre el francés de 30 años que está en 4R de un Grand Slam por primera vez
August 31, 2025
Arthur Rinderknech se enfrentará este domingo a Carlos Alcaraz en el US Open.
Getty Images
Arthur Rinderknech se enfrentará este domingo a Carlos Alcaraz en el US Open. By Redacción ATP

Arthur Rinderknech ha dejado su huella en esta quincena en el US Open, donde se ha presentado en cuarta ronda por primera vez en su carrera en un Grand Slam. A sus 30 años, el francés afrontará un reto mayúsculo este domingo en Flushing Meadows frente al campeón en 2022, Carlos Alcaraz, en busca de los cuartos de final.

Antes de que se registre el cuarto duelo en el Lexus ATP Head2Head entre ambos (3-0 para el español), ATPTour.com presenta cinco curiosidades que tal vez no sepas de Rinderknech.

La irrupción del francés en Nueva York
Rinderknech nunca había pasado más allá de la tercera ronda en sus 19 participaciones anteriores en los Grand Slam, pero en esta edición en Nueva York ha podido romper su techo alcanzando la cuarta ronda. El No. 82 del PIF ATP Rankings ha batido a Roberto Carballes Baena, Alejandro Davidovich Fokina y Benjamin Bonzi y este domingo se medirá a Alcaraz en el estadio Arthur Ashe.

El No. 2 del mundo espera un complicado duelo en la pista. “Es muy difícil jugar contra él, es muy agresivo, tiene un gran saque, sube a la red”, reveló Alcaraz, que derrotó a Rinderknech en Flushing Meadows en 2021. “Va a ser muy difícil”.

Jugó en la Universidad de Texas
Al mismo tiempo que muchos profesionales viajaban por el circuito junior, Rinderknech recorrió un camino diferente a 8.000 kilómetros de casa. El francés eligió jugar al tenis universitario en Texas A&M, pasando cuatro años en College Station, un lugar más conocido por el fútbol americano que por el tenis.

“Creía que era lo mejor para mí”, confesó Rinderknech a ATPTour.com. “No era el mejor en categoría junior. Probablemente sería el quinto, sexto o séptimo de mi generación en Francia, así que no tenía mucha ayuda. Quería seguir jugando al tenis, no sólo formarme, y en Estados Unidos podía hacer ambas, así que por eso decidí ir allí. Fue una gran experiencia y seguí mejorando”.

Experiencia en negocios
Rinderknech piensa ya en la vida más allá del tenis. Graduado en Empresariales por la Universidad de Texas A&M, el francés formó parte recientemente del programa ATP Mentoring para jugadores, diseñado a ayudarles a explorar intereses profesionales más allá de sus carreras deportivas. En su caso, estuvo asesorado por Denise Melone, directora general de la agencia de comunicaciones Havas, proporcionándole valiosos consejos del mundo de los negocios. La iniciativa conectó a los jugadores con líderes del sector para ampliar su red de contactos profesional y prepararse para la vida después del tenis.

También Podría Interesarle: Alcaraz se multiplica en Nueva York: "Aquí siento un cariño especial"

Apoyo familiar
El tenis tiene una larga tradición en la familia de Rinderknech. Su padre, Pascal, dirige un club de tenis en París, mientras que su madre, Virginie, jugó a nivel profesional, ganando un partido en Roland Garros 1986. Junto a sus padres, el francés de 30 años recibe el apoyo de su pareja y antigua jugadora de la Universidad de Texas A&M, Hortense Boscher. Se casaron a principios de este año en Francia.

Primera victoria ante un Top 10 en 2025
Rinderknech ya ha cosechado grandes resultados en los escenarios más importantes del calendario esta temporada. Sorprendió al No. 3 del mundo Alexander Zverev en cinco sets en la primera ronda de Wimbledon para lograr la segunda victoria de su carrera ante un Top 10. La primera se produjo sólo dos semanas antes en Queen’s, donde superó al estadounidense Ben Shelton. ¿Podría sumar la tercera frente a Alcaraz?

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store