Más Reciente
Roland Garros

El denominador común de la carrera de Nadal: aprender, pase lo que pase

El español dice que siempre intentó sacar un aprendizaje de sus errores
May 27, 2025
Rafael Nadal, el año pasado cruzando el puente en Roma.
Mike Hewitt/Getty Images
Rafael Nadal, el año pasado cruzando el puente en Roma. By Redacción ATP

¿Es Rafael Nadal perfecto? No, aunque pueda parecerlo la respuesta es no. El campeón de 22 títulos de Grand Slam, 14 veces ganador de la Copa de los Mosqueteros de Roland Garros, se ha equivocado durante su carrera, como cualquier otra persona. De los errores, sin embargo, ha salido agarrado a una palabra que ha sido denominador común de sus más de dos décadas en la élite: aprender.

“Claro que he hecho cosas mal, claro que me he equivocado, claro que cambiaría cosas de las que he hecho en mi vida sin ninguna duda”, aseguró el español. “No soy este tipo de persona que dice no, yo no cambiaría nada. Yo nunca fui así de arrogante y me he equivocado habitualmente, pero como no lo puedo cambiar intenté aprender de los errores”.

Sin ir más lejos, Nadal echó la vista atrás, hasta su última participación en Roma en 2024, para subrayar algo que cambiaría si pudiera. Ocurrió tras caer con Hubert Hurkacz en su estreno en el Foro Itálico. Y ahora, con la perspectiva que le ha dado el tiempo, el español tiene claro que habría actuado de otra manera completamente distinta.

“El año pasado en Roma me esperaron miles y miles de personas en el puente después de que yo perdiera mi partido queriéndome dar una despedida y yo no estaba preparado”, confesó el mallorquín. “Con lo cual, si me preguntas si lo hubiera cambiado… claro que me hubiera quedado 15 minutos dándoles las gracias y hablando para ellos, si lo hubiera sabido en aquel momento”, prosiguió.

También Podría Interesarle: Nadal, en paz tras una dulce retirada

“Pero para mí era una situación incómoda porque yo no sabía si quería retirarme aún. Son momentos en los que te equivocas. Pues sí, yo me equivoqué en aquel momento y me debería haber quedado más tiempo”, añadió. “Era lo que sentía en aquel momento y no quería de alguna manera que esta sensación de retirada me invadiera el pensamiento. Porque eso me quitaba la oportunidad real de seguir peleando para recuperarme”, insistió. “Es solo un ejemplo. Hay muchas otras cosas que habré hecho mal y que me habré equivocado, pero intenté aprender de ellas”.

Aprender, aprender y aprender. Nadal ha aprendido de sus errores dentro y fuera de la pista, pero también de… ¿las derrotas? No, en el caso del mallorquín es al revés.

“Yo aprendí mucho más con las victorias que con las derrotas, siempre lo dije, porque siempre fui lo suficiente autocrítico conmigo mismo para que mis victorias me ayudaran a leer todas las cosas que necesitaba mejorar”, razonó el balear. “No necesitaba perder para entender qué es lo que tenía que mejorar. De las derrotas te llevas una castaña, una decepción y te ponen en tu sitio, pero nunca necesité eso para saber que tenía que seguir trabajando y que tenía que seguir mejorando”, reconoció. “Aún así, lo que te me han dado las derrotas, en mi caso, era poner en perspectiva todas las cosas que estaba consiguiendo. Con lo cual, la derrota también te hace valorar muchísimo más y de una manera más especial la victoria”.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store