
El ATP Tour extraña a Rafael Nadal. Mucho más en esta época del año, donde en las últimas décadas ha sido habitual verlo dominar la gira de tierra batida en la primavera europea.
Desde Montecarlo hasta París, pasando por Barcelona, Madrid, Roma. Todos estos escenarios han visto a Nadal hacer historia y escribir una leyenda sin precedentes sobre polvo de ladrillo. Su prolongada ausencia —no juega desde el pasado 18 de enero por lesión— hace que el circuito lo eche de menos.
Incluso su mayor rival, Novak Djokovic, con quien comparte el récord de 22 títulos de Grand Slam y frente al que ha registrado 59 duelos en el ATP Head2Head (30-29), recuerda al español desde el Internazionali BNL d’Italia.
“No puedo considerar a ningún otro que Nadal como mi mayor rival”, reconoció el serbio antes de iniciar su camino en el ATP Masters 1000 de Roma. “Mientras Nadal y yo juguemos, será siempre mi mayor rival. Más allá del ranking o de lo que ocurra en el circuito, solo por la historia de nuestra rivalidad y todo eso”.
"As long as Nadal is playing, he is always my biggest rival"
— Tennis TV (@TennisTV) May 12, 2023
❤️ ❤️ @DjokerNole @RafaelNadal #IBI23 pic.twitter.com/sypMSpNN66
Hace casi un año que se enfrentaron por última vez. Fue en los cuartos de final de Roland Garros 2022, donde Nadal se impuso por 6-2, 4-6, 6-2, 7-6(4) para acabar conquistando su corona de Grand Slam No. 22.
“Está claro que tengo mucho respeto por Alcaraz, que acaba de llegar al circuito en los últimos dos años”, añadió sobre el español que le arrebatará el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings tras el ATP Masters 1000 de Roma.
“También otros jugadores como Medvedev, con quien he tenido grandes enfrentamientos, pero Nadal y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo, así que él está por delante”, cerró sobre una de las grandes rivalidades de la historia del ATP Tour.