
Carlos Alcaraz continúa con paso firme en el US Open tras superar a Luciano Darderi por 6-2, 6-4, 6-0 en tercera ronda. Tras llegar a la segunda semana de competición, el murciano explicó después cuál es el método que sigue para mantener su consistencia.
“Obviamente antes de cada torneo, en los entrenamientos nos marcamos objetivos de lo que luego queremos hacer en los partidos”, explicó el No. 2 del PIF ATP Rankings. “En los entrenamientos intentamos ciertas cosas para sentirme lo más cómodo posible, para que luego en el partido salga de manera natural. Eso implica tener claros los objetivos antes de jugar, saber lo que tenemos que hacer”, añadió. “Depende de cada rival, es de una manera u otra, pero intentamos centrarnos lo máximo en nosotros. Lo hablo con el equipo y yo internamente lo tengo claro. No me hace falta apuntármelo, aunque algunas veces sí que es necesario”.
Alcaraz también hizo balance de lo que va de torneo, donde ha superado las tres primeras rondas sin ceder un set, y tras dejar atrás partidos relativamente cómodos.
“Después de estos tres primeros partidos me sigo sintiendo muy bien, con mucha confianza, con buen ritmo”, aseguró el campeón de cinco títulos de Grand Slam. “Soy muy exigente conmigo mismo y siempre pienso más en los errores que en lo que he hecho bien. Hoy ha habido algunos golpes que no me han salido del todo como me hubiera gustado, la derecha paralela tampoco me ha ido como quería, pero en general buen ritmo, buenos golpes y pocos errores dentro de lo que es mi juego”, analizó. “Estoy contento de cara a cómo están yendo las cosas. Me voy encontrando más cómodo, voy a más”.
El recuerdo de 2024, sin embargo, sigue muy presente en la mente del español. La temporada pasada, sumido en una mala racha de juego, Alcaraz se despidió en su segundo encuentro en el US Open ante Botic van de Zandschulp. Una espinita que todavía tiene clavada.
“Estoy intentando no hacer lo mismo que el año pasado”, confesó. “Mejorar, hacer las cosas mucho mejor. Cada vez que entro a la pista estoy concentrado desde el primer punto hasta el último. Tomo el año pasado como motivación para venir más hambriento, más ambicioso, para hacer grandes cosas”, avanzó. “Este es un sitio donde me encanta jugar, la energía es increíble, así que intento sentir el amor de la gente y jugar el mayor número de partidos posible. Eso me motiva”.
El siguiente rival de Alcaraz será el francés Arthur Rinderknech, al que domina por 3-0 su serie Lexus ATP Head2 Head.
“Es muy agresivo, con gran saque y sube mucho a la red”, analizó. "Va a ser complicado, pero estoy centrado en mí mismo, en que estoy jugando muy bien y sintiéndome cómodo física y mentalmente. Trato de pensar en mis objetivos, en mi juego, y veremos. Va a ser un partido muy interesante”.