ATP Tour

Más Reciente
ATP Tour

Carreño, ante su nueva etapa: “Se trata de cambiar la mentalidad”

El español se mide a Ben Shelton en la segunda ronda del US Open
August 26, 2025
Pablo Carreño, durante un partido.
Matthew Stockman/Getty Images
Pablo Carreño, durante un partido. By Redacción ATP

Pablo Carreño atraviesa un momento singular. El español se medirá en la segunda ronda del US Open a Ben Shelton, tras derrotar en su estreno a Pablo Llamas. Sin embargo, hay cosas más allá de los triunfos, muchas de ellas invisibles a los ojos de la mayoría.

“Quizás tengo que bajar un poquito las expectativas”, dijo Carreño en una entrevista con El País. “Hasta que me lesioné, mi nivel de exigencia siempre había sido muy alto y ahora lo mantengo; el problema es que quizá físicamente no me da para alcanzarlo y eso me frustra mucho, demasiado; no ya solo durante los partidos, sino también después”, añadió. "Me quita confianza y hace que no disfrute mucho, que dude, así que trato de llevarlo de la mejor manera posible”.

Las palabras de Carreño evidencian un cambio respecto al jugador que llegó a las semifinales en este mismo torneo, el US Open, y que llegó a ser No. 10 del PIF ATP Rankings, conquistando por el camino el ATP Masters 1000 de Canadá entre otros muchos éxitos (medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020).

Ahora, el asturiano recorre un camino mucho más arduo: una tendinitis en el codo derecho apartó a Carreño casi por completo de la competición entre febrero 2023 y mayo de 2024, con varias visitas al quirófano y un puñado de incertidumbres sobre su futuro.

También Podría Interesarle: Alcaraz, el lío con la máquina de cortar el pelo y un rapado completo

“Es una sensación un poco extraña porque no estoy jugando mal, pero me frustro muy rápido”, confesó el gijonés. “Quizás mentalmente no soy capaz de aceptar las oportunidades que pierdo o que partidos que antes no se me complicaban, ahora sí lo hagan. Se trata de cambiar la mentalidad. La lesión me ha cortado muchísimo. Llegó en un momento complicado porque ya no tengo 20 años, sino 34, así que todo cuesta un poquito más. Pero bueno, tampoco quiero hacer un drama. He ganado, esto es el US Open y tengo que disfrutar de estas victorias. Debo estar contento, aunque me cuesta estarlo, la verdad”, continuó.

“Al final, la mentalidad que tienes es la de querer siempre más y más; siempre he sido un jugador y una persona de luchar y esforzarme al máximo por lo que quería, de dedicarme al 100%, pero ahora también tengo otras obligaciones y otras prioridades, y el tenis ya no lo es todo”, reconoció. “Eso, quieras o no, te distrae y te desvía un poquito el foco”.

La paternidad, que llegó hace mes y medio, también ha transformado su rutina, como no podía ser de otra manera.

“Hay que intentar acoplarse a esta nueva etapa, ir poco a poco. También he estado dos meses prácticamente sin jugar por el tema de mi hijo y, bueno, hay que coger el ritmo otra vez”, recordó. “Siempre he sido un jugador que necesitaba jugar muchos partidos para ir rodándome. Es una etapa un poco complicada y estoy sufriendo un poquito más de la cuenta”.

Así, Carreño sabe que no basta con recuperar sensaciones, también necesita reconciliarse con su nueva realidad. Y eso pasa por aceptar la situación y salir adelante, como siempre ha hecho.

“Debo aceptar que pueda sufrir derrotas que antes no entraban en mi cabeza”, apuntó. “Tengo que aceptar que ahora estoy en ese nivel y que tengo que pelearme con todos desde la primera ronda. Creo que lo conseguiré, aunque me va a costar. Mi equipo está ayudándome en esta transición y hay que intentar ser positivos”.

El triunfo ante Llamas fue un paso más en el camino. Ahora, el español tiene a Shelton en la segunda ronda del US Open y algo más importante por delante: recuperar la alegría.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store