
Valentin Vacherot ha firmado en el Rolex Shanghai Masters una de las actuaciones más memorables en la historia del ATP Tour.
Partiendo desde la fase previa como No. 204 del PIF ATP Rankings, Vacherot se ha dado a conocer al mundo a lo grande: este sábado se presentó en la final de este ATP Masters 1000, después de sorprender al 100 veces campeón de un torneo ATP Tour, Novak Djokovic.
ATPTour.com repasa cinco curiosidades sobre Vacherot antes de que este domingo trate de escribir un nuevo capítulo en Shanghái.
Vacherot es el finalista con ranking más bajo en la historia de los ATP Masters 1000
Antes de esta edición de Shanghái, el finalista con ranking más bajo en la historia de los ATP Masters 1000 (desde 1990) era Andrei Pavel, que había alcanzado el partido por el título en el Rolex Paris Masters en 2003. El rumano lo había conseguido como No. 191 del mundo, para acabar cediendo frente a Tim Henman en la final.
Vacherot es el primer jugador, que clasificado fuera del Top 200, llega al partido por el título en un Masters 1000.
Finalistas ATP Masters 1000 peor clasificados (desde 1990)
Jugador | Torneo | Ranking |
Valentin Vacherot | Shanghái 2025 | No. 204 |
Andrei Pavel | París 2003 | No. 191 |
Borna Coric | Cincinnati 2022 | No. 152 |
Harel Levy | Toronto 2000 | No. 144 |
Roberto Carretero | Hamburg 1996 | No. 143 |
Hizo historia para su país
Ningún jugador de Mónaco había alcanzado los cuartos de final de un torneo ATP Tour, por lo que es el único finalista de su país en un ATP Masters 1000. Tras batir a Djokovic, Vacherot también se convirtió en el primer monegasco en derrotar a un Top 10.
Debutará en el Top 100, después de Shanghái y actualmente está clasificado como el No. 58 del PIF ATP Live Rankings.
Llegando desde fuera del Top 200
Durante su recorrido en el torneo, Vacherot ha logrado tres victorias ante el Top 20, derrotando al No. 17 Alexander Bublik, No. 11 Holger Rune y No. 5 Djokovic. Es el segundo jugador que fuera del Top 200 enlaza tres victorias frente a rivales Top 20 en este siglo.
El No. 205 Tim van Rijthoven es el otro jugador que lo logró, tras derrotar a tres jugador del Top 15 para levantar el trofeo en ‘s-Hertogenbosch 2022.
Vacherot acaricia la perfección ante el Top 50 esta temporada
Con su victoria ante Djokovic, el monegasco tiene un récord de 7-1 ante jugadores del Top 50 en 2025. Cinco de esos triunfos los ha acumulado en Shanghái, derrotando al No. 31 Tallon Griekspoor y al No. 23 Tomas Machac.
Esta temporada también ha batido al entonces No. 37 Nuno Borges en la Copa Davis y al No. 49 Jan-Lennard Struff en el Rolex Monte-Carlo Masters. Era su única victoria ATP Tour antes de arrancar su camino en Shanghái con un índice de victorias y derrotas Infosys ATP de 1-5. Su única derrota este año frente a un Top 50 se produjo en tres sets en la segunda ronda de Montecarlo frente a Grigor Dimitrov.
Séptimo en llegar a su primera final ATP Masters 1000 en este torneo desde 2000
Antes de esta edición del Rolex Shanghai Masters, sólo seis jugadores este siglo habían logrado su primera final ATP Masters 1000 en este torneo. Vacherot se ha convertido en el séptimo.
A sus 26 años unió su nombre a los de Alejandro Davidovich, Dusan Lajovic, Filip Krajinovic, Jerzy Janowicz, Radek Stepanek y Max Mirnyi.
Nadie de esta lista ganó el título, por lo que Vacherot intentará ser el primero en lograrlo.
Jugador | Torneo |
Valentin Vacherot | Shanghái 2025 |
Alejandro Davidovich Fokina | Montecarlo 2022 |
Dusan Lajovic | Montecarlo 2019 |
Filip Krajinovic | París 2017 |
Jerzy Janowicz | París 2012 |
Radek Stepanek | París 2004 |
Max Mirnyi | Stuttgart 2001 |