Más Reciente
Wimbledon

Ferrero y ese "algo escandaloso" que está logrando Alcaraz

El entrenador valenciano analiza el partido ante Novak Djokovic
July 13, 2024
Juan Carlos Ferrero, durante un entrenamiento en Wimbledon.
Clive Brunskill/Getty Images
Juan Carlos Ferrero, durante un entrenamiento en Wimbledon. By Redacción ATP

El día antes de la final, Juan Carlos Ferrero solo tiene palabras de elogio para Carlos Alcaraz, que por segundo año consecutivo peleará por el título de Wimbledon frente a Novak Djokovic.

“Estamos muy contentos”, reconoció Ferrero antes de marcharse a entrenar con el joven de 21 años. “Creo que el rendimiento de Carlos en el torneo ha ido de menos a más. La confianza, sobre todo, ha ido subiendo hasta conseguir llegar a la final, pero lo que está haciendo después de conseguir el título de Roland Garros, cambiando el chip y preparándose de esta manera para llegar a la final, es algo escandaloso”, celebró. “El nivel que está mostrando Carlos, sobre todo también mentalmente, aguantando esa presión que sin querer todo el mundo le pone… la verdad es que es un 10 para él”, enfatizó el técnico.

“Sorprende a todos”, desveló Ferrero. “Creo que nosotros tenemos muy claro el nivel que tiene, pero generarlo cada semana… La gente tiene que saber que es algo tremendamente difícil de hacer. Por eso tanta admiración hacia Rafa [Nadal], Novak [Djokovic] o Roger [Federer], que lo han hecho tantísimos años. Carlos lo está viviendo en su piel y es algo sorprendente, incluso para el equipo”.

También Podría Interesarle: Alcaraz y los nervios de jugar en Wimbledon

Sorprenden muchas cosas de Alcaraz: sorprende su precocidad, su madurez, sus récords, sus tres títulos de Grand Slam o que haya sabido adaptarse tan bien a una superficie muy enrevesada como la hierba.

"Es una superficie en la que solo juegas tres semanas al año y a la que casi todo el mundo no se adapta bien, sobre todo por la movilidad que uno necesita en la pista”, detalló Ferrero. “Carlos, por su tipo de juego, ya vimos cuando vino a jugar el torneo júnior que se podría adaptar muy bien en los años venideros, y la verdad es que lo está demostrando. Cuando realmente le ha cogido el tranquillo a moverse bien en la pista, su juego se adecua a la perfección a la superficie”.

El sábado, día antes de la final, fue tranquilo para Alcaraz. Después de entrenar por la mañana en las pistas de Aorangi Park, se marchó a la casa que tiene alquilada a pocos metros de Wimbledon para descansar, seguramente pensando ya en el encuentro contra Djokovic, que domina su serie Lexus ATP Head2Head por 3-2.

“Lo que sabemos [de Djokovic] es que hace 37 días estaba en el quirófano y ahora está en la final de Wimbledon”, recordó Ferrero. “Hay que acogerse a la realidad, y la realidad es que ha salido de la operación muy rápido y muy bien. Creo que ha conseguido otra vez jugar a un buen nivel y, sobre todo, lo más importante para él es estar a un nivel bastante óptimo físico. Se está moviendo bien, le estamos viendo deslizar sin problemas a la hora de moverse. Tenemos que planificar ell partido esperando batalla como mínimo como la del año pasado. Yo ya le vengo diciendo a Carlos que van a ser cinco horas otra vez, con lo cual el nivel mental tiene que ser muy alto”.

En 2023, Alcaraz se impuso a Djokovic en una épica final que coronó en el quinto set, doblegando al siete veces campeón de Wimbledon y mandando un mensaje al mundo entero.

“Novak tiene muchísima más experiencia y Carlos puede afrontar con más tranquilidad el partido después de ganar el año pasado e intentar mejorar cosas”, reflexionó Ferrero. “Va creciendo mucho a nivel de experiencia, de sensaciones y de vivencias dentro de la pista. Realmente, se da cada vez más cuenta de que la fortaleza mental es algo que le va sacando muchas veces de esos problemas. Sabemos que es un jugador bastante emocional en la pista, que suele mostrar muchas veces sus emociones, pero creo que cada vez lo está manejando mejor. Un año de experiencia sirve para mucho”.

Aún así, Ferrero considera que el favoritismo debe recaer sobre Djokovic, aunque hasta hace poco estuviera recuperándose de su intervención en el menisco, que le obligó a retirarse de Roland Garros.

“Si somos realistas, el que más favorito es por la experiencia de jugar este tipo de finales y los títulos que lleva en Wimbledon, es Djokovic”, dijo Ferrero. “Obviamente, sabemos del potencial de Carlos. En el equipo nos gusta pensar que si Carlos está bien le va a generar un partido realmente complicado a Novak, pero sabemos del nivel de Djokovic. Incluso en los días malos se sabe manejar muy bien y solventar esos problemas, con lo cual esperamos un partido de un nivel altísimo por parte de Novak”.

En Londres, todo listo. La gran final de Wimbledon está servida”.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store