
Cuando lo extraordinario se convierte en rutina es un síntoma evidente de que el protagonista de la historia está escribiendo una carrera deportiva de leyenda. Eso es lo que le ocurre a Carlos Alcaraz, que este viernes reservó una plaza en la final de Wimbledon por tercera temporada consecutiva (2023-25).
El campeón en las dos ediciones más recientes y cabeza de serie No. 2 se abrió paso en la última ronda del major británico, tras superar al quinto favorito Taylor Fritz en semifinales por 6-4, 5-7, 6-3, 7-6(6) en dos horas y 49 minutos. Es la sexta final de Grand Slam que acumula el español a sus 22 años.
Alcaraz ha asumido el rol de abanderado del arte de la victoria. Tanto es así que ya suma 24 partidos seguidos sin perder, desde que inició su camino al título en el ATP Masters 1000 de Roma. Repitió corona en Roland Garros y también en Queen’s. Esta racha de imbatibilidad le ha permitido celebrar el éxito en todos los duelos disputados en esta gira sobre hierba (11-0) antes de luchar por un trofeo más este domingo en Wimbledon.
“No pienso en ese tipo de cosas”, comentó Alcaraz a pie de pista sobre el gran momento que atraviesa en los últimos meses. “No pienso en la racha de victorias consecutivas, ni en los resultados, sólo pienso en que mi sueño es saltar a este tipo de pistas, a estas bonitas pistas, jugar al tenis en los torneos más bonitos del mundo y eso es todo lo que trato de hacer en cada torneo, llevar la alegría a la pista”.
De momento, el murciano ya se ha asegurado un hito que en la Era Abierta comparte con otros nueve jugadores: encadenar tres presencias consecutivas en el partido por el título en el All England Lawn Tennis and Croquet Club.
Mayor número de finales consecutivas en Wimbledon (Era Abierta):
Jugador | Finales | Años |
Novak Djokovic | 7 | 2018-25 |
Roger Federer | 7 | 2003-09 |
Bjorn Bog | 6 | 1976-81 |
John McEnroe | 5 | 1980-84 |
Boris Becker | 4 | 1988-91 |
Pete Sampras | 4 | 1997-00 |
Carlos Alcaraz | 3 | 2023-25 |
Novak Djokovic | 3 | 2013-15 |
Stefan Edberg | 3 | 1988-90 |
Rafael Nadal | 3 | 2006-08 |
John Newcombe | 3 | 1969-71 |
Eso sí, esta vez en la Centre Court tenía enfrente al mayor reto de la temporada hasta ahora en la superficie. Al otro lado de la red le esperaba el jugador con más victorias en césped este curso, un jugador que con un récord de 13-1 había conquistado los títulos de Stuttgart (ATP 250) y Eastbourne (ATP 250) sobre el manto verde.
Para contrarrestar la confianza previa con la que el estadounidense aterrizaba en la central de Wimbledon, el español tenía argumentos de sobra para creer en su raqueta más allá de su imbatibilidad desde el pasado 20 de abril de 2025. En primer lugar, el Lexus ATP Head2Head decantaba la balanza de su lado (2-0), aunque sin precedentes en hierba.
Alcaraz encontró el camino para imitar los resultados en el ATP Masters 1000 de Miami en 2023 (pista dura) y la Laver Cup 2024 (dura cubierta), donde se impuso sin entregar un set. En la capital inglesa demostró, una vez más, que el césped es un territorio que domina como ningún otro compatriota, gracias a un balance de victorias y derrotas Infosys ATP de 35-3. O lo que es lo mismo, gana el 92,1% de lo que juega en la superficie.
La declaración de intenciones no pudo ser más contundente desde el inicio frente a Fritz, que intentaba ser el primer estadounidense en llegar a la final de Wimbledon desde que Andy Roddick lo hizo en 2009. Pero Alcaraz estrenó el partido con un break inicial, que planteaba un escenario hostil al americano. Sobre todo, tras confirmar la ventaja en el juego siguiente (2-0).
El español estuvo impecable con su primer servicio con un 15/15 con el que ofreció pocas ventajas a su rival. Concretamente, ninguna opción de quiebre. A pesar de dejar escapar un punto de set con 3-5, 30/40, logró cerrar la primera manga de su lado con un juego en blanco con su saque por 6-4.
La consistencia del español con su servicio fue decayendo a medida que avanzaba el segundo set (36% con segundo saque). En el octavo juego tuvo que salvar la primera opción de break en contra para mantener el 4-4 en el marcador, pero poco después, Fritz encontró premio a su mayor agresividad. Con 6-5, 0/40 no perdonó para igualar el partido.
Y como en el servicio estaba la clave, el español hizo un ‘reset’ en este apartado del juego y consiguió reencontrar su mejor versión. Tanto fue así que sólo dejó escapar un punto con su saque en el tercer set —una doble falta— elevando a 10/10 los puntos que puso en juego con primeros y 6/7 con segundos. Al resto dos quiebres ayudaron a maquillar el mejor momento del español hasta entonces.
La tensión entró en escena. Ninguno de los dos estaba dispuesto a ceder un palmo con su saque, aunque fue el murciano quien estuvo más cerca de romper el servicio de Fritz en el sexto juego con 3-2, 30/40. Sin embargo, el estadounidense sostuvo su saque a flote para presentarse en un tie-break de infarto. Fritz logró levantar un 4-1 favorable al español con cinco puntos seguidos 4-6, a lo que Alcaraz respondió con otros cuatro para sellar su pase a la final (8-6).
Alcaraz trabajó así una victoria más en Wimbledon, donde ha ganado 20 partidos seguidos, y la quinta consecutiva frente a un Top 5 en Grand Slam. Ahora intentará poner el broche con una más el próximo domingo ante el ganador de la segunda semifinal que reúne al No. 1 del PIF ATP Rankings, Jannik Sinner, y al siete veces campeón Novak Djokovic.
¿Sabías que…?
Carlos Alcaraz alcanzó este viernes su tercera final en Wimbledon, una cantidad que le permite igualar las mismas presencias en la última ronda del Grand Slam británico que también lograron Stefan Edberg, Andy Murray, Andy Roddick y John Newcombe.