
Las condiciones, el clima, la cantidad de argentinos apoyándolo en cada partido del torneo, el nivel de relajación que le producen las playas de la ciudad, los recuerdos de felicidad cuando en la infancia conoció Crandon Park… Hay muchas razones que explican el insólito éxito de Francisco Cerúndolo compitiendo en Miami, donde hace un año fue semifinalista en su debut de Masters 1000 y donde ahora está de vuelta en cuartos de final.
Pero hay otro aspecto que influye igual o más: las supersticiones. “Desde el año pasado en este torneo tenemos varias cábalas. Y hay que respetarlas”, dice con una gran sonrisa el argentino Kevin Konfederak, entrenador de Cerúndolo. “Una de las cábalas es repetir el restaurante donde comemos y repetir comida. Ya cada uno sabe lo que tiene que pedir. Pero hasta ahí digo para no mufarlo”, añade sonriendo.
Hay algunas cábalas que incluso no pertenecen a ‘Fran’ directamente sino a algunos amigos que lo han acompañado desde el principio del torneo. Están encargados de atraer suerte con el simple hecho de sentarse en el box mientras Cerúndolo juega. “Ellos son amuletos, claro. También vinieron el año pasado, y son inamovibles. Estas cosas no se cambian”, añade.
Él mismo tiene su propio aporte más allá del que hace como entrenador. Su cábala, al igual que la de Mariano Gaute, preparador físico y kinesiólogo del equipo, tiene lugar en el gimnasio del hotel después de cada victoria de Cerúndolo. Deben hacer ejercicios de 15 segundos de duración y con pausa de 10 segundos entre cada uno. Por ahora son ocho ejercicios. Pero cada nueva sesión agrega uno más. Es un compromiso ineludible.
De hecho, Cerúndolo superó a Lorenzo Sonego a la 1:00 de la mañana del miércoles para sellar su segunda clasificación a cuartos de final en Miami. Y, a pesar de la hora, Konfederak y Gaute realizaron la sesión del gimnasio al regresar al hotel. “Terminamos muertos, arrastrándonos. Pero si a ‘Fran’ le pedimos que sufra y luche en la cancha, es lo mínimo que podemos hacer, sufrir nosotros también, pero en el gimnasio. Hace parte de la cábala”, añade el coach de 31 años.
Hay trabajo en equipo. De eso no hay duda. Mientras su entorno invoca la suerte, ‘Fran’ la concreta en pista. Y hasta ahora ha salido más que bien. Especialmente en Miami. Hace un año, gracias a avanzar a semifinales en su primer Masters 1000, el diestro de 24 años pasó del No. 103 al No. 51 en el escalafón. “Fue el torneo que me puso en el radar”, reflexiona el propio Cerúndolo.
“Cambió mi carrera, cambió mi vida. Me empezaron a seguir muchas personas en las redes sociales, tenía mil mensajes por todos lados y no estaba acostumbrado. Se me apagaba el celular de la cantidad de notificaciones que me llegaban”, añade el actual No. 31 del Pepperstone ATP Ranking.
Más meritorio aún es que esté a un solo triunfo de igualar su campaña de hace doce meses, y mostrando un tenis brillante que también le permitió vencer a Felix Auger-Aliassime en tercera ronda para sumar su primera victoria ante un miembro del Top-10 en pistas rápidas. Otra de las claves de su nueva carrera profunda en Miami es su equilibrio emocional en pista.
Es verdad que casi siempre se le ve refunfuñando y quejándose entre puntos. Pero justamente esa actitud hace parte de un plan. “Hace más de un año decidimos que, por su personalidad, guardarse las cosas no servía para nada”, analiza Konfederak. “Si quedarte callado te contiene y te genera más tensiones, no te ayuda. Entonces gran parte de mi laburo es insistirle en que haga la descarga, pero que inmediatamente se concentre en el siguiente punto. Y él ya se acostumbró a jugar de esa manera expresiva”.
Konfederak, quien ocupó el Top-500 en 2012 antes de dedicarse al estudio, le aporta desde todos los ángulos a Francisco. Desde lo humano y tenístico hasta lo académico, poniendo al servicio de su pupilo todo el conocimiento que adquirió en su paso por Georgia Gwinnett College, donde obtuvo el título en negocios con énfasis en mercadeo; y también el que obtiene gracias a su habitual gusto por la lectura.
“Yo recibo mucha información a través de lo que leo y escucho. Y voy probando lo que a ‘Fran’ le vaya sirviendo. Es prueba y error. Hay algunas que le entran, y otras que no”, asegura. ‘The science of storytelling’, su libro de este momento. Trata de cómo se determinan las personalidades a través de las historias que contamos a otros y a nosotros mismos. Por ahora, su pupilo se ve reflejado en la sinopsis. “¡La historia que está contando a través de su tenis de está muy bien!”, dice orgulloso.
Este jueves espera que el tenis de ‘Fran’ siga hablando por él cuando mida a Karen Khachanov, quien lidera 1-0 el historial ATP HeadToHead entre ambos luego de imponerse el año pasado en el Masters 1000 de Montreal. “Khachanov es un jugador muy completo. Viene jugando muy bien”, anticipa Cerúndolo. “Me ganó el año pasado en una verdadera guerra. Yo me voy a enfocar en mi juego. Y si sigo como vengo jugando, me tengo fe”.
Si sigue con el mismo nivel de esta quincena, además, Konfederak y Gaute se irán de Miami fortalecidos con tantas sesiones de gimnasio. Habrá valido la pena.